Universidad del Pacífico es la más cara del país
¿Sabes cuánto puede costarte estudiar la universidad en el Perú?
Miércoles 21 de enero del 2015 | 15:19
Medicina es la carrera más cara, pues tiene dos ciclos más y cobra la pensión más alta en todos las casas de estudios que ofrecen la especialidad.
La UPC, USMP y Cayetano Heredia son las que tienen rangos de pensiones más amplios. (Upc.edu.pe)
La UPC, USMP y Cayetano Heredia son las que tienen rangos de pensiones más amplios. (Upc.edu.pe)
Compartir 8
inCompartir
Las universidades privadas de Lima cobran pensiones diferenciadas y heterogéneas entre sí, que hacen un poco difícil la comparación.
La mayoría tiene escalas según el nivel socieconómico de las familias o el colegio de procedencia, y otras tienen pensiones de acuerdo a la carrera elegida.
Además, un tercer grupo tiene un mix de las dos anteriores y, finalmente, un cuarto grupo tiene un cobro único. Para poder hacer la comparación, la Guía Vocacional –que dirige Justo Zaragoza– elaboró una lista de precios, basada en 20 créditos.
Del estudio se concluyó que la Universidad del Pacífico sería la más cara, pues allí una carrera de 10 ciclos puede costar entre S/.80 mil y S/.180 mil.
Además, Medicina es la carrera más costosa, ya que cobra la pensión más alta en todas las universidades que tienen esta especialidad, e incluye dos ciclos más de estudios.
La UPC, San Martín de Porres y Cayetano Heredia son las que tienen rangos de pensiones más amplios, lo cual les permite atender a un mayor mercado. Su público objetivo va del segmento A hasta el C, e incluso el D. Además, son las universidades que más han crecido en los últimos años.
Las universidades más económicas son la UTP, Wiener, Las Américas, César Vallejo y Privada del Norte.
TAMBIÉN OFRECEN DESCUENTOS
Las universidades USIL y UPC brindan un descuento de 30% para estudiantes destacados que hayan pertenecido al tercio superior durante los últimos tres años.
En tanto, ESAN ofrece descuentos para los hijos de egresados de sus posgrados, para los egresados de la maestría hay un descuento de 20% y para los diplomados, un 10%.
También la Universidad Antonio Ruiz de Montoya tiene una escala especial para los egresados de los colegios Fe y Alegría. Por otro lado, algunas universidades, como la Católica y la UPC, tienen un ciclo cero de nivelación de los ingresantes.
http://peru21.pe/actualidad/sepa-cuanto-pueden-costar-estudios-universitarios-2209916
Carreras de ingeniería son hasta 20% más costosas que las administrativas
Miércoles, 25 de junio del 2014
ECONOMÍA18:43
Las carreras universitarias vinculadas con minería, hidrocarburos, informática y telecomunicaciones, son las que más han subido de precio, dijo director de Expo Universidad.
El director de Expo Universidad, Justo Zaragoza, señaló que la creciente demanda de vacantes para las carreras de ingenierías vinculadas a minería, hidrocarburos, informática y telecomunicaciones ha propiciado el incremento de sus costos.
Así, mencionó que dichas carreras son hasta 20% más costosas que administración, contabilidad y economía, y que las de humanidades y ciencias sociales.
Explicó que esa diferencia se fundamenta en la mayor demanda, pero también en la inversión en equipos e instalación de los laboratorios requeridos para la enseñanza de esas especialidades, lo que se traslada, en ocasiones, a las pensiones. “Solo en pocas excepciones, el cobro de la pensión se realiza por crédito y con escalas, y no específicamente por la carrera”, anotó.
Además, precisó que los gastos de los estudiantes durante los cinco años de la carrera terminan encareciéndola. En el mismo nivel de costo se ubican las de ciencias de la salud, manifestó.
En el Perú, se estima que alrededor del 70% de los escolares que están próximos a concluir la secundaria no tiene decidido que carrera estudiar.
La nueva demanda
De otro lado, Zaragoza comentó que en los últimos años ha surgido la demanda por carreras de servicios como gastronomía, industria textil y confecciones, y estética, que se pueden encontrar en universidades y en institutos. “Son carreras que permiten conseguir trabajo en corto tiempo, y generan buenos ingresos”, dijo, aunque mencionó que se ha elevado su costo en los últimos años.
Ese mayor interés obedece a que hoy las personas están dispuestas a pagar más por alimentación, prendas de marca y diseño, y atención en salones de belleza y spa.
Finalmente, sostuvo que se observa la asociación entre institutos y universidades para ofrecer carreras técnicas que luego convalidan con el nivel profesional.
Muchas de esas instituciones están presentes en la Expo Universidad que se inició hoy en el Centro de Exposiciones Jockey.
el dato
Tasa. Justo Zaragoza recordó que desde hace cinco años el costo de la educación superior se está incrementando a un ritmo de entre 6% y 8% anual. En el Perú, alrededor de 300,000 escolares terminan la secundaria cada año y en las universidades estudian un millón de personas.
http://gestion.pe/economia/carreras-ingenieria-son-hasta-20-mas-costosas-que-administrativas-2101284
Mejores Universidades, Carreras rentables, Empleos mejor pagados, demanda laboral, oferta educativa, ranking, pensiones, becas, carreras mas solicitadas, carreras técnicas, admisión, postgrado, Maestrías, Diplomados, Vacantes
Páginas
- CARRERAS RENTABLES
- LEY UNIVERSITARIA
- SUNEDU
- REFORMA ACREDITACION
- RANKINGS
- ACREDITACION NOTICIAS
- ACREDITACION OPINION
- CERTIFICACION PROFESIONAL
- ACREDITADORAS
- INSTITUCIONES CON RANGO UNIVERSITARIO
- UNIVERSIDADES PROVISIONALES
- UNIVERSIDADES ESTATALES
- UNIVERSIDADES PARTICULARES
- COLEGIOS MAS CAROS
- RANKING COLEGIOS
- OPINION
- COSTO CARRERAS UNIVERSITARIAS
- CARRERAS TECNICAS
- INSTITUTOS